Saludos, mi nombre es Juan Alberto Torres Rodríguez, actualmente residente en Caguas, Puerto Rico. Luego de sobre 25 años en la industria de alimentos, perdí mi trabajo. En octubre del 2017, y luego de 18 años trabajando como representante de ventas para la compañía To-Ricos, el huracán María, me arrebató la oportunidad que tenía y fui desplazado; al igual que muchos en Puerto Rico. Tomé un mes de “vacaciones” y me dediqué a “darle la mano” a otros, así estuve hasta que apliqué para una compañía que fiscalizaba el recogido de material vegetativo, laboré en ella autorizando/fiscalizando la carga que se realizaba del material. Luego laboré como PM-Program Manager, para una compañía que realizaba las inspecciones de reconstrucción temporera a residencias. Básicamente, terminando este programa de inspecciones, logro ser seleccionado para trabajar en una compañía como manejador de casos de desastre, apoyando a los aún damnificados por el huracán María, algo totalmente nuevo para mí. Como Manejador de Caso de Desastres, se trabajó en la aplicación de leyes federales en áreas de vivienda, bienestar social y la utilización de los fondos asignados a los individuos. Tuve la oportunidad de desarrollar destrezas en investigación, documentación, así como abogar por derechos de los participantes. Encaminar la recuperación de las personas mediante planes, seguimiento y enlaces, lograr satisfacer las necesidades existentes que aún tenían las personas, ese era el propósito. Como dije, algo totalmente nuevo para mí, y de todos modos los resultados fueron extraordinarios. Lamentablemente, llegó la pandemia y el programa no recibió mas fondos de FEMA, y cerró alrededor de un 95% sus operaciones. Nuevamente pierdo la oportunidad del taller de trabajo. En esos tiempos fuertes de pandemia, buscando aprender cosas nuevas, tomé y aprobé un curso de “reparación y mantenimiento” de generadores eléctricos. Los temas con los que me encontré en ese curso me llevaron a evaluar muchas cosas en mi vida y a auscultar alternativas no tradicionales para mí.
Entonces conozco a AMSI, “La Alianza”. Era un tiempo donde colectaba un dinero por desempleo “agrandado”, pero sentía que necesitaba efectuar cambios, no podía quedarme de brazos cruzados en esa zona relajada. Fue entonces cuando tomo un camino de aprendizaje, de varios talleres en línea, de varias orientaciones hasta que por fin tuve una gran oportunidad. Luego que evaluaron mi petición y les indique porque yo era, soy y seré una “excelente inversión” para ellos me aprobaron un curso titulado “Tecnología en Electricidad Industrial con PLC y Energía Renovable”, en el Colegio de Mechtech en Caguas. Tuve oportunidades, o tentaciones para dejar a un lado esto de estudiar electricidad y olvidarme de AMSI. Me preguntaba si valdría la pena invertir tanto tiempo y se me fueran de las manos otras oportunidades, algunas de excelente remuneración.
Lo cierto es que hice un compromiso conmigo, y al mismo tiempo con “la alianza”, no había marcha atrás, nos sometimos al proceso de aprobación, a firmar todos los documentos necesarios y aprovechar esta gran oportunidad. Hoy, el resultado es que finalizamos el curso con Altos Honores y ostentamos una licencia adjudicada por el Departamento de Estado de Puerto Rico, que me acredita como “Ayudante de Perito Electricista” y este próximo abril/2023, estaremos participando de la examinación hacia Perito Electricista.
Le agradezco al Señor, por todas las personas buenas que ha puesto en el camino, por todas las situaciones que he vivido, por la perseverancia, mantenerme en compromiso y hacerme competente y claro, por las herramientas. A AMSI, por todos los talleres en los que participé virtualmente, sobre todo, muy agradecido por la cuenta ITA, que me auspicio, fué la herramienta. Esta preparación me brindará nuevas oportunidades en un campo con mucha demanda y retos. Elegir estudiar me capacitó y aumentó mis posibilidades de desarrollo profesional en el área, una donde creceré de igual manera.
Desde el inicio indiqué, que esta oportunidad me abriría un abanico de oportunidades y así ha sido. Confío en mí, confío en los logros alcanzados y los por alcanzar, confío en elevar mi potencial, y sobre todo confío en aportar.
A AMSI, nuevamente a Amarilis, le agradezco la gran oportunidad, y le repito, espero que los futuros participantes, internalicen que este programa es grande, que brinda oportunidades y sobre todo educa. Solo se necesita compromiso…. Hoy puedo decir, claro que valió la pena.
Muy agradecido,
Juan Alberto Torres Rodríguez
Nota: Actualmente me desempeño como Ayudante de Perito Electricista, en el Municipio de Caguas.
0 comentarios